Islas de Colon

La Provincia de Colon posee en su territorio espectaculares playas en el Mar Caribe en las cuales puede disfrutar de aguas cristalinas con blancas arenas, hermosos arrecifes de corales y muchas otras sorpresas.  Algunas de las mejores playas son: Isla Grande, Nombre de Dios, Playa Langosta y Palenque.
Portobelo, tierra de contrastes donde se pueden apreciar las huellas que dejaron los españoles en los siglos XVI y XVII que aún muestran las ruinas con sus cañones que sirvieron para su defensa en el Fuerte de San Lorenzo. 

Los lugares turísticos que puede visitar en la provincia de Colón son:
1.    Isla Grande.
A 75 millas de la Ciudad de Panama y 29 millas de la Ciudad de Colon.  A quince (15) minutos de Portobelo se encuentra Isla Grande, la mayor de una serie de Islas del área, y la más adecuada para recibir visitantes. Esta belleza natural, masa imponente de exuberante vegetación de palmeras, de playas de blancas arenas en cuyas aguas se aprecia la gama del azul.  Tiene de extensión 5 kms de largo y por 1 1/2 de ancho.  La isla pasó por tres etapas antes de ser poblada.  La primera, de
agricultura; la segunda, cría de ganados; tercera, siembra de coco que coincide con la llegada de las familias: Durán, Catano, Guábila, Ceballos, cerca de 1850. En donde predomina la raza negro coloniales, sus pobladores, en su
mayoría se dedican a la actividad de pesca al comercio de coco y la actividad turística. Cuentan con una playa llamada "La punta" en donde predomina el color turquesa intenso un atractivo difícil de ignorar. Dentro uno de los atractivos turísticos que cuenta Isla Grande es El Faro, orgullo de isleños.  Esta portentosa mole de acero de 99 pies de
altura y de 180 pies sobre el nivel del mar, fue construida por los franceses en 1893.  Dio su primer haz de luz el primero de Mayo de 1897.  La máquina del Faro usaba querosín, movida por rueda de cables enrollados de manera manual.  La luz de tres colores: verde, rojo, blanco alcanzaba 60 millas a la redonda.  En 1923, bajo jurisdicción gringa se cambió el uso del querosín por diesel, los colores se redujeron al verde y blanco luego al blanco y el millaje a 40. En 1979, revierte el Faro a Panamá, se usa batería para su función, la luz es intermitente con alcance aproximado de 5 a 7 millas.  En la segunda guerra mundial el Faro jugó papel importante por ser Isla Grande base militar. El Congo es el que ha persistido y es alternado con los bailes de salsa o populares.  En cuanto al Congo hay vestidos especiales: muda de zaraza, pollera llamativa de flores grandes, en la cabeza, coronas provistas de cintas de colores, espejos flores propias de la estación
(caracuchas, jazmines, papos, habaneras), prendidas en las trenzas en redondel a los lados de la cabeza. Los hombres usan cotonas, pantalones al revés sujetos con soga, coronas
de cintas intercaladas de espejos, un motete o bolsa estrafalaria que sirve para meter cuantas cosas recogen.
Además de ser un excelente destino para buceo scuba, Snorkeling, y surf. Playas cristalinas en un ambiente caribeño.

2.    Cayo Tortuga.
Ubicada en la Costa Atlántica en la Provincia de Colón, también posee grandes atractivos turísticos y éste es el caso el Corregimiento de Nombre de Dios ubicado en  el Distrito de Santa Isabel, donde se encuentra el área de Cayo Tortuga.

3.    Playa Langosta y Playa La Guaira. 
Es una de las playas más cercana de la ciudad Colón. Una parte de playa Langosta tiene arena blanca y otra parte arena negra. Las aguas son generalmente muy tranquilas y seguras. La playa es bastante larga y ancha.

4.    Playa Chiquita: en el distrito de Santa Isabel de la provincia de Colón. Con espectaculares áreas para acampar. Podrá realizar actividades como: la pesca, snorkel y caminatas a lo largo de la playa.

5.    Playa en Nombre de Dios.
La playa se encuentra en un pueblo tranquilo y pequeño Nombre de Dios, aproximadamente 3 horas y media desde la Ciudad de Panamá. La playa de Nombre de Dios se extiende a lo largo de 1.5 kilómetros de arenas color sal y pimienta. En su extremo occidental está embocadura del río Nombre de Dios y en el extremo oriental está siempre verde manglar y más allá se encuentra Playa de Damas. Cerca de la Playa de Nombre de Dios se puede visitar el Cerro La Gloria.  El sendero circular en el Parque Nacional Portobelo nos llevará al colmo de Cerro La Gloria. El sendero estrecho sube suavemente por el bosque tropical hasta llegar en el cumbre. Desde cumbre se puede ver todo el pueblo Nombre de Dios, la bahía y las aguas infinitas del océano Atlántico. Arriba hay unos cuantos bancos sencillos de madera donde puedes
sentarte, descansar y disfrutar la espectacular vista. El sendero es fácil de recorrer dentro menos que medio hora, es que todo el circuito tiene solo 1.5 kilómetros.

6.     Playa Palenque.

7.    Sierra Llorona.

8.    Sendero Jose del Mar.  
Ubicado en Costa Debajo de Colon con una distancia de 123 km (2 horas ida y vuelta) desde Panamá.  Este sendero se encuentra dentro del Parque Nacional Portobelo en la provincia de Colón. Se camina desde el pueblo José del Mar, cual se encuentra unos 20 kilómetros desde Portobelo. Casi
todo tiempo el camino sigue la orilla del Caribe lo que nos permite disfrutar el hermoso paisaje y algo mejor, en el curso de ruta hay sin fín lugares aptos para refrescarse en las aguas cristalinas del mar.

9.    Playa Blanca de Portobelo.
Oculta en una pequeña bahía del parque nacional Portobelo, playa Blanca es una playita de bolsillo perfecta para acampar, ideal para el snorkel y buen punto de partida para explorar los bosques del área.  Esta es una playa de arenas blancas de coral, colocada en medio de manglares al este de las islas “Las Tres Marías”. El agua es muy tranquila, transparente y segura, excelente para hacer snorkel.

10.    Playa Rio Sucio.
Está ubicada en el poblado de Nombre de Dios, en Costa Debajo de Colon. Es una playa ideal para los amantes de naturaleza y tranquilidad apta para descansar lejos de la civilización

11.    Playa Huertas de Colon.
En Portobelo, a un costado de las ruinas, existe un pequeño muelle de donde los botecitos de fibra de vidrio parten hacia una costa salpicada de playitas al norte de la Bahía de Portobelo. Playa Huertas es la primera de estas playas, un hermoso lugar para acampar y explorar la selva.

12.    Playa Puerto Francés. 
Entre las playas que puede visitar en el área de Portobelo, se
encuentran; La Huerta, Playa Blanca y Puerto Francés. Todas cruzando la bahía de Portobelo, tomando un taxi acuático que puede abordar a un costado del Fuerte Santiago, el primer fuerte en la entrada del pueblo.  Al viajar en bote para las playas, se puede apreciar la isla de Drake, o peñón de Draque como se le conoce en el pueblo, donde se cree el Corsario ha dejado enterrados cofres con riquezas robadas de los
galeones españoles, el pueblo y, también su tumba.

13.    Playa Cuango. 
Está ubicada en el poblado llamado Cuango en Costa Arriba de Colon. Cuango es un pueblo típico de Caribe - playa, mar, palmeras, pescadores, botes, calles de tierra y casas simples. Este pueblo pequeño se encuentra 3.5 horas desde Ciudad de Panamá en la embocadura del río Cuango. El Río Cuango es el más caudaloso de Costa Arriba de Colón y la fuerza de su corriente mueve la arena de la playa y así cambia su forma.
Es muy particular regresar después de algún tiempo y encontrar una playa totalmente distinta. La playa es bien amplia de arena negra. La primera parte de la playa está justo en el pueblo y la otra parte está cerrada dentro el mar
Caribe y el río Cuango, formando una península estrecha.

14.    Rio Nombre de Dios.
La costa arriba de Colón no son solo playas pero también unos paisajes repletos de vida silvestre, un paraíso para amantes de naturaleza y senderismo. Una interesante y extraordinaria opción como disfrutar de un espectáculo a la vista ofrecido por las selvas de la provincia Colón es realizar una caminata por el río Nombre de Dios.

15.    Playa Damas
Esta localizada en el poblado de Nombre de Dios. Las aguas son cristalinas y tranquilas, arrecifes de coral, arena blanca o amarilla, césped de color verde intenso, las palmeras y murmullo de mar. Sin dudas, playa Damas es una de más bonitas playas de Panamá.

16.    Playa Miguel de la Borda.
Es una verdadera playa de Caribe. Agua limpia, un montón de palmeras, bien ancha y más que un kilómetro larga. Está ubicada en Costa Abajo en un pequeño, pero muy bonito pueblo que se llama Miguel de la Borda.

17.  Playa Tortuguilla
Es una playa pequeña pero muy bonita. Se encuentra en la Costa Abajo de Colón toda bordeada de bosque tropical. Esta playa es también conocida como “Batata”. Es un lugar hermoso donde uno puede disfrutar día y observar naturaleza
en todo su esplendor. Frente de playa es un arrecife de corales, entonces si mar está tranquilo, es posible practicar Snorkeling. En un extremo de playa hay embocadura de un pequeño río con agua cristalina. También hay varios árboles que brindad suficiente sombras.
Comments